PRIMER ENVÍO GRATIS A NIVEL NACIONAL

INICIO

NOSOTROS

FAQ’S

BLOG

CONTÁCTANOS

CARRITO

No hay productos en el carrito.

CARRITO

No hay productos en el carrito.

Cardio ¿Antes o después de las pesas?

La pregunta de si hacer cardio antes o después de las pesas es un tema debatido en el mundo del fitness. Ambos enfoques tienen sus ventajas y desventajas, y la elección depende en gran medida de tus objetivos personales.

 

Aquí hay algunas consideraciones:

 

Cardio antes:

 

  1. Calentamiento cardiovascular: Hacer cardio antes de levantar pesas puede servir como un calentamiento efectivo para elevar la temperatura corporal, aumentar el flujo sanguíneo y preparar los músculos para el ejercicio de resistencia.
  2. Mayor energía para levantamiento de pesas: Al hacer cardio primero, es posible que tengas más energía disponible para tus entrenamientos de fuerza, lo que podría permitirte levantar pesas con mayor intensidad.
  3. Fatiga para el entrenamiento de fuerza: Sin embargo, el riesgo es que el cardio puede agotar tus reservas de energía, lo que podría disminuir tu rendimiento en el entrenamiento de fuerza.

 

Cardio después:

 

  1. Priorización del entrenamiento de fuerza: Al hacer pesas primero, puedes priorizar tu entrenamiento de fuerza cuando tus niveles de energía están más altos y tus músculos están frescos, lo que puede ser beneficioso si tu objetivo principal es ganar fuerza o masa muscular.
  2. Mayor enfoque en la técnica: Hacer cardio después de las pesas te permite enfocarte completamente en tu entrenamiento de fuerza sin preocuparte por la fatiga acumulada por el cardio.
  3. Quema de calorías postejercicio: Al hacer cardio después de las pesas, podrías potencialmente aumentar la quema de calorías total del día, ya que tu cuerpo podría utilizar más grasa como fuente de energía después de haber agotado parcialmente sus reservas de glucógeno durante el entrenamiento de fuerza.

 

Prueba ambos enfoques y observa cómo responde tu cuerpo. Lo que funcione mejor para ti puede depender de tu tolerancia personal al ejercicio y tu capacidad de recuperación.